Probablemente ya te habrás enterado del que es el nuevo sistema de mensajería instantánea. El que promete ser el gran rival para Whatsapp. Y del que ayer, justamente coincidiendo con su lanzamiento se convirtió en el asunto del que todo el mundo estaba pendiente. Fue trending topic en varios países en Twitter, y por supuesto, las capturas invadieron el resto de redes sociales. Nos referimos a Telegram, que hoy se convierte en nuestra aplicación protagonista en Aplicaciones Gurù.
Lo cierto es que la premisa con la que nace la aplicación de mensajería es bastante simple. Hacer un Whatsapp seguro. Ni más. Ni menos. Teniendo en cuenta que el mundo de las aplicaciones de mensajería está bastante complicado en la actualidad, pero todavía nos encontramos con que Whatsapp es en realidad el rey del mercado. Pero claro, es el tema de la seguridad el que más preocupa. Y bajo esa redecilla es que nace Telegram.
Telegram se vende como el lanzamiento oficial de un Whatsapp seguro. Y aunque no quiero quitarle a nadie la emoción de tener una app en la que se supone que la seguridad va primero que nada, con funcionalidades muy similares a las del rey de los mensajeros, pero también con una gráfica bastante funcional y muy minimalista; lo cierto es que veo que se trata de un trending topic que podría terminar como muchos otros. Más bien, como un sistema de mensajería que caerá en el olvido.
Aunque ayer parecía que aquello de tener un Whatsapp seguro es en realidad algo novedoso, con la llegada de Telegram. No es ni la primera aplicación para iOS, ni para Android que incide en este concepto. Pero claro, es trending topic y está de moda. Así que como yo ya he probado, y tengo claro que por ahora no me convence, os dejo que hagáis lo mismo con el link de descarga que os dejo a continuación.
Descarga | Página Oficial Telegram