De seguro que muchos coincidirán conmigo en que el mundo de las aplicaciones de fotografía es muy amplio, sin embargo, la edición de imágenes en movimiento, es decir, la edición de vídeos, no es tan mayoritaria, es decir, que hay muchas menos apps disponibles, y las que existen o bien ofrecen algo más bien mediocre, o simplemente nos dan la oportunidad de hacer trabajos más de amateur que profesionales. Todo claro, está salvo excepciones. Y una de esas excepciones es la que vamos a analizar hoy con el análisis de Magisto, una app que utiliza inteligencia artificial para la edición de vídeo automática
La verdad es que Magisto no es nada nuevo en el mercado, ya que la primera vez que vimos aparecer a la aplicación del mundo de la edición de vídeo corría el año 2011, para llevar a cabo una actualización n 2012, y ahora en 2013 añadir más posibilidades que la convierten en una de mis predilectas, más aún cuando sabemos que la app está disponible para los dos sistemas operativos más importantes; iOS y Android
El funcionamiento de la aplicación para la edición de vídeos Magisto en iOS y Android es capaz de entender la estructura del vídeo que subimos con la app, y por tanto dejarnos todo listo para presumir de ser productores. No hay que hacer nada, solamente dejar que trabaje, y por si acaso, y solo por si acaso, echar un ojo a ver si ha llevado a cabo el proceso tal y como lo habéis imaginado. ¿Qué os parece la idea?
A mi me ha encantado la verdad, y les recomiendo aprovecharla porque además Magisto es totalmente gratuita. En el caso de Android es compatible con Android 2.3.3 o superior, y en iOS habrá que tener un dispositivo móvil Apple que ruede con iOS 4.3 o superior, aunque cuenta con optimización para el nuevo iPhone 5.
Descarga | Magisto en iOS and Magisto en Android