En unos tiempos en los que estar online ha dejado de ser una elección para convertirse en una obligación, es más que habitual que surjan muchas dudas a los negocios acerca de las mejores técnicas de marketing online. El primer paso para que tu empresa pueda aprovecharse de los millones de potenciales clientes que están en la red es la creación de una página web. Pero esa página web no es suficiente, porque con tenerla en la red solo tienes una satisfacción personal. Para que funcione, hay que promocionarla y darla a conocer entre los posibles compradores. ¿Y cómo se hace eso?
Promoción online de negocios físicos
Son muchas las fórmulas que te ofrece el mercado online para promover tu negocio en Internet. En realidad, si ya estás online, es probable que conozcas muchas de ellas, bien porque has leído sobre el tema, bien porque las has usado antes. Pero a continuación vamos a hacer una especie de resumen que incluya las más importantes para que hagas un checklist de los campos que ya tienes cubiertos y de aquellos que te faltan por cubrir.
- Posicionamiento SEO: se trata de una estrategia que ofrece visitas a largo plazo. Lo que se hace es un estudio de las palabras clave con más búsquedas en los buscadores para intentar posicionarse lo más cerca posible de los primeros resultados de búsqueda. Para conseguirlo, se crea contenido único y de calidad que pueda resultar útil a los usuarios. Así, por ejemplo, cuando hablamos de la posibilidad de tener peluquería en Barcelona en la primera posición, el negocio debería potenciar el uso de esa keyword en contenidos relacionados con tutoriales, con tendencias y con otro tipo de información que de verdad vaya a aportar algo al potencial cliente.
- Publicidad en buscadores: mientras que en el anterior caso el dinero se invierte en una estrategia de palabras clave para conseguir posicionarse en los resultados normales, en este caso, lo que se hace es pagar por aparecer en los resultados patrocinados. Con esta técnica se obtienen mejores beneficios en el corto plazo ya que desde el primer momento de la publicación de un anuncio, pueden llegar nuevas visitas a tu web que pueden convertirse en potenciales clientes con una usabilidad y métricas adecuadas.
- Redes sociales: se trata de otro de los submundillos de Internet en los que las empresas están obteniendo grandes beneficios. Aunque en los social media se pueden plantear estrategias de lo más diversas, sí que es verdad que la más habitual consiste en crear comunidad alrededor de la marca. No solo se trata de hacer ofertas especiales a aquellos que te siguen en las redes sociales, sino de ofrecerles contenidos relacionados con tu sector en los que puedan estar interesados. En estos canales adquiere una vital importancia el formato vídeo, así como imágenes que llamen la atención y sean fácilmente compartidas.
- Mail marketing: es otra de las estrategias del marketing online para conseguir nuevos clientes. En realidad, es la menos conocida para los negocios locales y tiene un amplio potencial a la hora de trasformar lectores o visitantes en compradores. Las estrategias de marketing por mail pueden ser muy variadas pero, generalmente, apuestan por el envío de mensajes personalizados que pueden conectar con el público al que van dirigidos. La información que se envía por esta vía pretende ir generando buenas sensaciones entre la persona que las recibe y la marca. Para ello hay que hacer una curación importante del contenido y entregarle al usuario información valiosa. Según su comportamiento, se enviarán nuevos correos informativos o persuasivos que le lleven a realizar de forma efectiva la compra del bien o servicio.
Cómo puede el mail marketing ayudarte a vender más
Por ser una de las estrategias más olvidadas entre los pequeños y medianos clientes, hoy queremos hablarte de forma especial del mail marketing como solución a encontrar nuevos usuarios interesados en tus productos o servicios. Lo primero que debes hacer para plantearte una estrategia de este tipo es pensar cómo le vas a pedir al usuario su mail. Ese mail será la clave para luego ir enviando la información que necesita. Puedes hacerlo proponiéndole una newsletter, un ebook interesante u ofreciéndole recibir las mejores ofertas especiales. Dependiendo de lo que vendas, y cómo lo vendas, una u otra estrategia será la más adecuada.
A partir de obtener esos registros de usuarios en tu base de datos, hay que ponerse a trabajar en el contenido que vas a enviarles. Para ello necesitas una plataforma que te ayude a crear los mails específicos, así como para hacer un seguimiento de esos envíos. Ten en cuenta que tendrás que analizar el comportamiento de esos usuarios para luego enviarlas unas u otras cosas para lograr convencerles de la compra.
Plataformas de mail marketing para hacer crecer a tu negocio
Son muchas las plataformas de mail marketing con las que te puedes encontrar en el mercado a la hora de hacer crecer tu negocio. Los precios son dispares, así como los servicios que te ofrecen para hacer los envíos y los seguimientos apropiados. En este caso particular queremos hacerte una recomendación muy específica por unas cuantas razones que vamos a detallarte a continuación y que estoy segura te resultarán de gran utilidad. Nuestra propuesta recomendada es la plataforma Mailrelay. ¿Por qué? Hay varios motivos, pero los que les diferencian de la competencia te los señalamos en el listado que viene a continuación:
- Soporte técnico: disponer de un soporte técnico adecuado que te ayude a resolver los posibles problemas con los que puedes encontrarte a la hora de lanzar tus propuestas de mail marketing es importante. En el caso de Mailrelay, una reciente encuesta obtuvo un 93,7% de satisfacción en el soporte técnico, lo que me parece una muy buena puntuación y un gran motivo para empezar a hacer tus campañas con ellos.
- Cuenta gratuita de 75.000 envíos y 15.000 suscriptores gratis: introducirse en el mundo del mail marketing puede ser complejo por la inversión que hay que hacer. En el caso de esta empresa, podrás empezar con cero euros. Gracias a su cuenta gratuita, con unos números bastante elevados, no tendrás que preocuparte de ningún pago hasta que tu negocio comience efectivamente a crecer. Teniendo en cuenta que la mayoría de las plataformas han reducido las posibilidades de sus cuentas sin coste, creo que es una buena opción para los que están empezando.
- Cuenta bloggers de 600.000 envíos y 100.000 suscriptores: si eres un blogger de éxito, o simplemente estás forjando tu imagen en la red, también tienes una opción disponible para ti dentro de las oportunidades que ofrecen en Mailrelay. De hecho, hay un producto exclusivo que puedes analizar en el enlace anterior con el que creo que tendrás más que suficiente para potenciar tu imagen en Internet.
Como ves, no hace falta ser una gran empresa para poder comenzar a hacer crecer tu negocio, a vender más, o a obtener nuevos clientes. El mail marketing es la solución específica dentro de las estrategias de promoción online para hacer que tus lectores pasen a ser clientes fieles a tu marca. De hecho, en cuanto empieces a probar las herramientas que están a tu disposición en Internet te darás cuenta de que nunca habrías podido tener una idea mejor. ¿Qué dices, te animas a lanzarte al mundo del marketing por mail?