Está claro que el 2013 fue un buen año para Apple. De hecho, en la presentación de sus cifras Cupertino habló de récords históricos en ventas, destacando por encima de todos las del iPhone, que claramente es el producto que mayores ganancias y más alegrías le otorga a la manzana. Sin embargo, cuando analizamos el panorama de los sistemas operativos, y hacemos la comparación esperada entre iOS vs. Android, la cosa ya no parece tan clara para declarar un dominio de Apple.
Las cifras que publica la consultora Strategy Analytics son claras. Android ha dominado y crecido durante el 2013 en el mercado de los smartphones. Sin embargo iOS ha caído en cuanto a cuota de dominio, pese a vender más iPhone que nunca.
En esta guerra de Android vs. iOS, bien es cierto que se juega con cierta desventaja. Mientras que en iOS, como sistema cerrado desarrollado por y para Apple solo tenemos a la gama iPhone, iPad e iPod como representante; en el caso de Android los fabricantes que se suman a disfrutar de las ventajas de un sistema operativo abierto en gran parte y que permite desarrollar incluso sus interfaz personalizadas como la TouchWizz de Samsung, son cada vez más. Así, hay una amplia oferta de smartphones Android frente a iPhone.
Android vendió 781.2 millones de smartphones en 2013. iOS por su parte, se quedó con unas ventas de 153.4 millones. En cuanto a crecimiento de ventas en el mercado con respecto a los datos del año anterior, en el caso de Android aumentó un 62%. Que pese a ser una cifra muy elevada, es la más baja desde siempre. Algo similar ocurre con iOS, aunque en números más bajos. El sistema operativo de Apple creció un 13% en cuanto a iPhone vendidos. En términos de porcentaje, actualmente Android tiene en el mercado el 78% de los terminales, iOS se queda con el 15% del total, y el porcentaje que queda se distribuye entre opciones más pequeñas como Windows Phone o Firefox OS.
Las previsiones de cuotas de mercado en sistemas operativos para 2014 hablan de caídas mayores en iOS y Android, en pro de los más novatos y emergentes SO que empiezan a despegar.